Qué Hacer Después de un Accidente Automovilístico en Texas
- Bieganowski Law Group
- 21 ago
- 4 Min. de lectura

Guía Paso a Paso para Conductores y Pasajeros
(Descargue la lista de verificación para después de un choque)
Sufrir un accidente puede ser abrumador, ya sea un pequeño choque o una colisión grave. Ya sea que esté comenzando un viaje largo o simplemente conduciendo por una zona escolar, saber qué hacer inmediatamente después es fundamental—para su seguridad, sus derechos legales y para cumplir con la ley de Texas.
Esta guía le explica los pasos esenciales que debe seguir después de un accidente vehicular en Texas, desde asegurar la seguridad de todos hasta comprender sus opciones legales.
1. Mantenga la Calma y Garantice la Seguridad
Es normal sentirse en estado de shock después de un accidente, pero mantener la calma le ayudará a pensar con claridad y actuar adecuadamente.
Respire profundo y evalúe la escena.
Si es posible, mueva su vehículo fuera del tráfico.
Encienda las luces intermitentes y use bengalas o triángulos reflectantes.
Verifique si hay heridos entre conductores, pasajeros o peatones.
Consejo legal en Texas: Si el accidente causa lesiones o la muerte, debe detenerse y permanecer en el lugar hasta que las autoridades lo autoricen a irse.
2. Llame al 911 y Reporte el Accidente Automovilístico
En Texas, la ley exige reportar cualquier accidente que cause lesiones, muertes o daños materiales que probablemente superen los $1,000.
El personal de emergencia llegará para evaluar lesiones y redactar un informe oficial del accidente.
Cuando hable con el operador:
Proporcione su ubicación exacta.
Indique cuántos vehículos están involucrados.
Mencione cualquier lesión visible.
Importancia: El Informe del Oficial de Paz sobre el Accidente puede ser evidencia clave para reclamaciones de seguro o demandas legales. Si no ha recibido su informe en unos 10 días, puede solicitarlo contactando a las autoridades que respondieron en el lugar.
3. Intercambie Información con los Otros Conductores
Una vez que sea seguro hacerlo, recopile lo siguiente de cada conductor:
Nombre y datos de contacto
Aseguradora y número de póliza
Número de licencia de conducir
Número de identificación del vehículo (VIN)
Número de placa
Importante: Sea cortés y cooperativo. No admita culpa ni discuta sobre las causas del accidente en el lugar.
4. Documente la Escena
Tomar fotos y reunir evidencia puede ser vital para su caso. Use su teléfono celular para capturar:
Posición de los vehículos y daños
Señales de tránsito y huellas de frenado
Condiciones del clima y de la carretera
Lesiones visibles
Consejo profesional: Tome fotos panorámicas y acercamientos. Esto puede protegerle si hay disputas sobre el reclamo.
(Descargue la lista de verificación para después de un choque)
5. Busque Atención Médica—Aunque Se Sienta Bien
Es recomendable recibir atención médica después de un accidente. Algunas lesiones como el latigazo cervical o conmociones cerebrales no presentan síntomas inmediatos.
Una evaluación médica oportuna:
Protege su salud
Genera un historial médico que respalde su reclamo
Evita que el seguro niegue la relación entre la lesión y el accidente
Nota legal en Texas: Retrasar el tratamiento puede afectar su capacidad de recibir compensación. Las aseguradoras pueden argumentar que sus lesiones no son graves si hay demoras.
6. Notifique a su Aseguradora
Una vez que haya resuelto lo urgente, informe el accidente a su compañía de seguros.
Sea honesto y claro; el fraude de seguros tiene consecuencias graves. Incluya:
Información del otro conductor
Número de informe policial (cuando esté disponible)
Fotos o evidencia recopilada
Texas es un estado de culpa (“at-fault”), lo que significa que el conductor responsable debe pagar los daños. Su aseguradora le orientará sobre reparaciones, gastos médicos o reclamaciones contra la otra parte.
7. Conozca las Leyes de Accidentes en Texas
Existen leyes específicas que deben conocer conductores y pasajeros en Texas:
Determinación de culpa: Texas aplica la regla de culpa comparativa modificada—si tiene más del 50% de culpa, no puede recibir compensación.
Plazo legal: Generalmente tiene 2 años desde la fecha del accidente para presentar una demanda por lesiones.
Seguro mínimo requerido: $30,000 por persona / $60,000 por accidente en lesiones corporales, y $25,000 en daños a la propiedad.
Conducir sin seguro puede generar multas y suspensión de licencia.
8. Considere Consultar a un Abogado de Lesiones Personales en Texas
Si hay lesiones o disputas, un abogado con experiencia en accidentes automovilísticos en El Paso puede:
Investigar su caso
Negociar con aseguradoras
Cumplir con fechas límite
Buscar compensación justa por daños
Tener representación legal le permite enfocarse en su recuperación mientras un abogado maneja las negociaciones y procedimientos.
9. Evalúe sus Próximos Pasos
Mientras lidia con las consecuencias del accidente, no tome decisiones apresuradas.
Tómese su tiempo para:
Monitorear su salud en busca de síntomas tardíos
Guardar todos los recibos, facturas médicas y estimaciones de reparación
Considerar si debe presentar un reclamo o demanda
Puntos Clave
Mantenga la calma y cumpla con los requisitos legales de Texas
Reúna toda la información posible
Visite al médico, incluso si el accidente fue leve
Conozca sus derechos y plazos
Busque asesoría legal si es necesario
(Descargue la lista de verificación para después de un choque)
Conclusión
Los accidentes pueden ocurrirle a cualquiera, y saber cómo responder puede marcar la diferencia. Desde mantener la calma y recopilar la información necesaria hasta conocer sus derechos según la ley de Texas, cada paso es esencial.
Como conductor o pasajero responsable, su seguridad y situación legal deben ser su prioridad tras un accidente. Recuerde: actuar con conocimiento puede mejorar su recuperación y ayudarle a obtener la compensación que merece.
Aviso legal: Esta información se proporciona solo con fines informativos generales y no constituye asesoría legal. Consultar esta información no crea una relación abogado-cliente. No estamos certificados por la Junta de Especialización Legal del Estado de Texas.